Una de las grandes ventajas de las Islas Canarias, es que la oferta es tan amplia, que todo el mundo puede encontrar lo que quiera para pasar unas estupendas vacaciones.
Gran Canaria es una isla donde se puede encontrar todo, es perfecta para los amantes del sol y la playa, pero también es un paraíso para los amantes de la botánica, la cultura, el senderismo, la gastronomía, deportes de agua e incluso la noche.
Una visita que no puede faltar, es el casco antiguo de Las Palmas de Gran Canaria, un espacio en constante mejora, que traslada al turista a la época del colonialismo, con preciosas casas de estilo colonial, y donde se pueden visitar tanto museos tan tradicionales como el “museo de colon” como los más vanguardistas, entre ellos “museo de arte moderno” o disfrutar del mercado de las flores el fin de semana, haciendo click en este link, encontrarán la posibilidad de escuchar la ruta de vegeta, y bajarla al Ipot cuando vengan
Yo siempre recomiendo alquilar un coche ir a la montaña, y realizar alguna de las rutas circulares de senderismo, que se pueden encontrar fácilmente en cualquier oficina de información turística, para los que no se quieran arriesgar a ir solos, existen infinidad de excursiones gratuitas organizadas por el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, que pueden aprovechar inscribiéndose, cualquier recepción será capaz de darles la información e inscribirles en las excursiones.
Sin ser senderismo, es muy bonito subir hasta la Cruz de Tejeda utilizando la carretera de “Fataga”, donde casi sin esperarlo se encontrarán con el “Roque Nublo” símbolo de Gran Canaria, el “Roque Bentaiga” y bajar vía “Teror” uno de los pueblos más bonitos de Gran Canarias, que invita al turista a recorrer sus calles llenas de balcones típicos canarios, y donde el domingo se celebra junto a la “Basílica del Pino” ( iglesia de la patrona de Gran Canaria) el que es sin duda el mercadillo más famoso de Gran Canaria con dos siglos de antigüedad y 140 puestos, donde se pueden comprar productos artesanales, suvenires o probar el famoso chorizo de Teror y el pan de uva. Y regresar tranquilamente a Playa del Inglés a través de Las Palmas.
Para los amantes del Wind Surfing, es mundialmente conocido “Pozo Izquierdo”, uno de los mejores sitios para practicar deportes acuáticos gracias las condiciones de viento constantes. Para los menos profesionales, existen muchas escuelas qué les enseñarán en zonas más tranquilas como navegar a través de cursos impartidos por profesionales .
Llos amantes del buceo, también encontrarán en Gran Canaria un paraíso, ya que la lava volcánica de la cual se creó Gran Canaria, ha dejado impresionantes paisajes subacuáticos. Recomiendo ir a la “playa del cabron” probablemente uno de los mejores lugares donde bucear, por la gran cantidad de peces, paisajes subterráneos y la sencillez de la inmersión.
Si quieren algo más relajado, siempre pueden disfrutar de alguno de los 9 campos de golf que hay en Gran Canaria, donde para mi gusto destaca el campo de golf de Bandama, situado en las laderas del volcán que lleva su nombre y que fue el primer campo de golf, no solo de la isla, pero también de España, inaugurado en 1981. También destacaría el campo de golf del Salobre, por lo atractivo que es, y por su sencillez para los principiantes.
Por supuesto, no nos podemos olvidar de las playas, ya que Gran Canaria cuenta con 60 Km de playas donde poder disfrutar del sol, quizás la más famosa “Playa del Inlgés” o las “Dunas de Maspalomas”. Pero para los que prefieren la soledad, pueden escaparse e ir a Güi-Güi, una de las playas más bonitas, donde solo se puede llegar a través de barco, o tras una caminata de unas tres horas.
Como ya he dicho al principio, para cada uno hay algo, y no hay mejor momento para disfrutar de todas estas maravillas en esta isla soleada que durante el invierno, donde nuestra temperatura no baja durante el día de los 22 grados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario