El concepto de Reserva de la Biosfera nace hace unos 50 años con el objetivo de seleccionar lugares de nuestro planeta donde haya un desarrollo sostenible, es decir, lugares que estén en armonía con la civilización y con un respetado uso de los recursos naturales.
En el año 2011 el total de países con Reserva de la Biosfera eran 110 y las reservas 563.
fuente: Wikipedia
Los requisitos para entrar en la Reserva de la Biosfera son los siguientes:
1. Contener valores naturales y culturales de interés.
2. Contar con las condiciones económicas y sociales adecuadas para tener un desarrollo sostenible.
3. Tener espacios naturales protegidos.
4. Disponer de una extensión suficiente para desarrollar las 3 funciones principales: conservación, desarrollo y apoyo logístico
Las Islas Canarias que forman parte de la reserva son: La Palma, Lanzarote, El Hierro y Gran Canaria.
En La Palma han sido claves los siguientes puntos para la elaboración y proceso de la zonificación para nombrar toda la isla Reserva de la Biosfera.
El Parque Nacional de la Caldera de Tabueriente
Una Red de Espacios Naturales.
Una Red Natura que conecta el hábitat natural y el hábitat de especies.
La existencia de un plan de Ordenación de los Recursos Naturales.
La existencia de una Reserva Marina de Pesca.
Fuente: Troovel.com / Caldera de Taburiente
La isla de Lanzarote es nombrada Reserva de la Biosfera unos años después de isla de La Palma. Pero Lanzarote añade un componente novedoso: "por primera vez un territorio en su conjunto, incluyendo a todos sus núcleos poblacionales, es declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.La pperfecta convivencia entre el hombre y la naturaleza en esta isla es la principal razón de este destacado nombramiento.
Fuente: Noticias.lainformacion.com
El Hierro, totalmente sostenible. Una isla con 278 km cuadrados y una población de 10.400 habitantes. Es un verdadero paraíso por la diversidad en sus paisajes y por la riqueza cultural y natural.
Fuente: luis-cualquierdia.blogspot.com
La isla de Gran Canaria, la Reserva cuenta con el 46% de la isla hacia el sur y centro de la isla, teniendo también reserva marina.
Su flora y fauna además de su beun equilibrio entre el hombre y el entorno han hecho que Gran Canaria forme parte de este exclusivo enclave sostenible.
Fuente: viaje.info
La finalidad de la UNESCO es señalar aquellos lugares que conviven en armonía y convertirlos en modelos a seguir.
Todo un lujo que 4 de nuestras 7 islas formen parte de este exclusivo y respetuoso nombre.
murhotels.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario